miércoles, 22 de noviembre de 2017

INTEGRANTES DE LIBERCIENCIA 2017-2018

INTEGRANTES DEL GRUPO DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS "LIBERCIENCIA"  DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2017-2018



1.-ARRAIZ DÍAZ      Maximiliano Alejandro
2.-CÁRDENAS CORREIAEstéfani Andreína 
3.-MONTEZUMA SOSAJavier Epifanio
4.-
ANDRADEZ GUEVARADarielys Deniss
5.-FONSECA YÁNEZVictor Alejandro
6.-ESCOBAR HERRERAAaron Alejandro
7.-LUCENA GONZÁLEZÁngel Daniel
8.-MATA GALINDORanzes Azahael
9.-ALTUVE GUEVARAMariangeli Saray
10.-SANDOVAL TORREALBARonier Antonio
11.-RODRÍGUEZ BETANCOURTJennifer Andreína
12.-AGUILAR CASTILLORaúl Leonardo
13.- ORTÍZ RATTI, Francis Urania
14.- TEXEIRA PÉREZ, Fátima Valentina
15.- SILVA MEJÍAS, Oriana Lucía
16.- MONTEZUMA SOSA, Elvis Alejandro
17.- FIERRO MATOS, José Antonio
18.- TORRES MENDOZA, Leonel Román
19.- GRATEROL PERNALETE, Carlos Eduardo
20.- LAMEDA MORENO, Paulina Alejandra
21.- LOMBANO SANTANA, Sthefany Valeria
22.- MARQUEZ RODRÍGUEZ, Josmary Anaís
23.- ZGHIN MOUSSALLI, Henri Naim
24.- LANZ PELLEGRINA,Federico Alejandro
25.- VARGAS GARCÍA, Oswaldo Gabriel
26.- PINTO HERNÁNDEZ, Marco Antonio
27.- OSTO RODRÍGUES, Brian Simón
28.- AFRICANO LEGUIZAMO, Brian Jesús
29.- MALDONADO REQUENA, Francisco Javier
30.- MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Ángel Alberto
31.- RODRÍGUEZ BETANCOURT, Jhoanna Paola
32.-MOLINARO PIÑEROPascual Enrique
33.-MORILLO SEPÚLVEDAMaría Fernanda

sábado, 11 de noviembre de 2017

Biología

DESARROLLO EMBRIONARIO

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Y aunque es poco probable que se pueda convertir en un feto sano, el hallazgo podría servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo.

A la izquierda, imagen del embrión de ratón con células madre a las 96 horas. A la derecha, el embrión de ratón cultivado in vitro durante 48 horas desde la etapa de blastocisto. La parte roja es embrionaria y la azul, extraembrionaria. Crédito: Sarah Harrison and Gaelle Recher, Zernicka-Goetz Lab, University of Cambridge (CC by 3.0)

Un equipo de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, ha logrado crear un embrión artificial de ratón con células madre. Los resultados del trabajo se han publicado en el último número de la revista Science.

Según los investigadores, este avance servirá para lograr una mayor comprensión de las etapas más tempranas del desarrollo del embrión y ayudará a explicar por qué más de dos de cada tres embarazos humanos fallan en esa fase.

Una vez que un óvulo de mamífero ha sido fertilizado por un espermatozoide, se divide varias veces para generar una pequeña bola flotante de células madre. Las células madre embrionarias se agrupan dentro del embrión hacia un extremo: esta etapa de desarrollo se conoce como blastocisto.
.
Los otros dos tipos de células en el blastocisto son las células madre trofoblásticas extraembrionarias, que formarán la placenta; y las células madre endodérmicas primitivas, que crearán el saco vitelino, asegurando que los órganos del feto se desarrollen adecuadamente y que tenga los nutrientes esenciales.

Intentos previos de hacer crecer estructuras embrionarias usando solo células madre embrionarias (ESCs, por sus siglas en inglés) habían tenido un éxito limitado. Esto se debe a que el desarrollo temprano del embrión requiere que los diferentes tipos de células se coordinen estrechamente entre sí, señalan los autores.

Sin embargo, en el estudio publicado hoy los investigadores han utilizado una combinación de células madre embrionarias genéticamente modificadas y de células madre trofoblásticas extraembrionarias, junto con un andamio 3D, conocido como matriz extracelular, en el que puedan crecer. Con todo ello, han logrado desarrollar una estructura capaz de ensamblar, cuyo desarrollo y arquitectura se parecen mucho al embrión natural.

“Tanto las células embrionarias como extraembrionarias comienzan a ‘hablar’ entre sí y se organizan en una estructura que se parece y se comporta como un embrión”, destaca Magdalena Zernicka-Goetz, investigadora de fisiología, desarrollo y neurociencia de la universidad británica y directora del trabajo. “Tiene regiones anatómicamente correctas que se desarrollan en el lugar y en el momento adecuado”, agrega.

Zernicka-Goetz y sus colegas encontraron un notable grado de comunicación entre los dos tipos de células madre: “En cierto modo –señala– las células se dicen entre sí en qué lugar del embrión colocarse”.

MISMO PATRÓN DE DESARROLLO

“Sabíamos que las interacciones entre los diferentes tipos de células madre eran importantes para el desarrollo, pero lo sorprendente es que ahora hemos visto que se trata de una verdadera asociación; estas células realmente se guían mutuamente”, dice la autora. “Sin esta asociación, el desarrollo y la actividad de los mecanismos biológicos clave no se llevaría a cabo correctamente”.

Comparando su embrión artificial con uno natural, el equipo pudo demostrar que siguió el mismo patrón de desarrollo. Las células madre se organizaron con las embrionarias en un extremo y las trofoblásticas extraembrionarias en el otro. Luego se abrió una cavidad hacia arriba dentro de cada grupo antes de unirse para convertirse en el saco amniótico en el que se desarrollará el embrión.

Aunque este embrión artificial se asemeja mucho a uno real, es poco probable que se pueda desarrollar y convertir en un feto sano, dicen los investigadores.

Para ello, necesitaría un tercer tipo de células madre que permitiera el desarrollo del saco vitelino, que proporciona alimento para el embrión y dentro del cual se desarrolla una red de vasos sanguíneos. Además, el sistema no ha sido optimizado para el correcto desarrollo de la placenta.
ESCASEZ DE EMBRIONES HUMANOS PARA INVESTIGAR

Zernicka-Goetz ha desarrollado recientemente una técnica que permite que los blastocistos se desarrollen in vitro más allá de la etapa de implantación, permitiendo analizar, por primera vez. las etapas clave del desarrollo del embrión humano hasta 13 días después de la fertilización.
.
En su opinión, este avance podría ayudar a superar una de las principales barreras del estudio de las fases tempranas del desarrollo embrionario, debido a la escasez de embriones humanos para investigar. Actualmente, los embriones se desarrollan a partir de óvulos donados por las clínicas de fertilidad.

“Creemos que será posible imitar muchos de los eventos que ocurren antes de los 14 días de desarrollo usando células embrionarias y extraembrionarias humanas con un enfoque similar al que hemos usado con las células madre de ratón –indica la experta–. Esto nos permitirá estudiar los acontecimientos clave de esta etapa crítica sin tener que trabajar realmente con embriones y saber más sobre por qué a menudo el desarrollo humano falla en esa fase”, concluye.

Tomado de:


Fósiles

Hallan los fósiles más antiguos de la Tierra


Restos de microorganismos de 3.770 millones de años, que fueron descubiertos en rocas sedimentarias de antiguas fuentes hidrotermales, se convirtieron en la primera evidencia de vida en la Tierra.

Tubos de hematites hallados en los depósitos de las fuentes hidrotermales que representan los microfósiles más antiguos de la Tierra. Crédito: Matthew Dodd UCL

Desde hace tiempo se considera a las fuentes hidrotermales bajo los océanos uno de los primeros entornos que albergaron vida en la Tierra por su contenido rico en hierro. Es en esos lugares donde los científicos se han centrado para encontrar las primeras formas de vida bacteriana en la Tierra.

“Tiene sentido que los primeros organismos se preserven en las fuentes hidrotermales. Estos entornos proporcionan la energía y los gradientes químicos necesarios para iniciar los primeros procesos metabólicos”, señala a Sinc Matthew S. Dodd, primer autor del estudio que publica Nature e investigador en el University College London (Reino Unido) y el London Centre for Nanotechnology.

El equipo internacional de científicos analizó fragmentos de jaspe, una roca sedimentaria, hallados en la franja de Nuvvuagituuq en Quebec (Canadá), y que posiblemente pertenecieron a antiguas fuentes hidrotermales. Estudios anteriores los habían datado en entre 3.770 y 4.290 millones de años.

Gracias a una combinación de microscopía óptica y espectroscopia Raman (para estudiar modos de baja frecuencia), los investigadores identificaron y localizaron microfósiles y la mineralogía asociada a ellos. Como la microscopía Raman usa un láser para medir vibraciones en las uniones entre diferentes átomos, el equipo pudo descifrar qué minerales estaban presentes en las rocas.

“También se utilizaron otros instrumentos como la microscopía electrónica de dispersión de energía para analizar composiciones químicas de minerales asociados con la materia orgánica y los microfósiles”, añade Dodd. Además los espectrómetros de masas con plasma acoplado inductivamente permitieron medir la abundancia de elementos traza en los jaspe para comprobar el origen hidrotérmico de estas rocas.

FORMAS ANTIGUAS DE VIDA BACTERIANA

Los resultados confirman que la vida temprana prosperó en los ambientes hidrotermales poco después de la formación de la Tierra. Microfósiles en forma de tubos de hierro con o sin filamentos internos de hierro, filamentos torcidos de hierro, gránulos de óxido de hierro, rosetas de carbonato cortadas y rodeadas por masas de apatita, entre otros, son algunos de los elementos hallados en las rocas.

“La materia orgánica como el grafito se produce en las rosetas carbonatadas y con la apatita”, indica el investigador. Hasta ahora, los microfósiles más antiguos databan de hace unos 3.640 millones de años y se hallaron al oeste de Australia, pero algunos científicos consideraban que no había elementos biológicos en las rocas.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron de manera sistemática la forma en la que los tubos y filamentos, hechos de hematita (una forma de óxido de hierro u óxido), podrían haberse creado con métodos no biológicos como la temperatura y los cambios de presión en la roca durante la deposición de sedimentos. Pero todas de las posibilidades fueron poco probables.


OPORTUNIDADES

SITUACIÓN PAÍS, SITUACIÓN DE OPORTUNIDADES

En esta época de cambios profundos que vivimos en Venezuela, muchos hablan de crisis, pero es más apropiado definir la situación en términos de oportunidades en la que estamos inmersos, pues cuando analizamos algunos de los mayores éxitos cosechados por empresas de renombre vemos que han sido fraguados en etapas económicas más mucho más conflictivas. 

El caso de Japón es, a nuestro juicio, aleccionador; quedó prácticamente destruido en 1945 a consecuencia de las dos bombas atómicas lanzadas sobre dos de sus ciudades, Hiroshima y Nagasaki, y sin embargo, se levantó desde los escombros hasta convertirse en una de las mayores y más sólidas potencias económicas y tecnológicas, pero lo mismo puede verse en Alemania, destruida durante la Segunda Guerra Mundial, es hoy la economía más poderosa del continente europeo.

En cuanto a personas, podemos ver que el año 1938 Bill Hewlett y Dave Packard decidieron montar una pequeña tienda de electrónica, y al paso de los años se convertió en la actual Hewlett Packard (HP). En un pequeño garaje de Estados Unidos nació Silicon Valley y desde allí comenzó todo.

Durante los años 1936 y 1937 la economía estadounidense había recuperado los niveles de actividad de 1929, pero a partir de agosto de 1937 sufrió una nueva y grave recesión, la llamada recesión Roosevelt. A pesar de las medidas que este presidente tomó en 1938 -aumentos del gasto público y reducción del valor del dinero- en 1939 el desempleo afectaba todavía a unos 10 millones de personas. Pero esto no frenó a Hewlett y Packard.

Es que siempre es un buen momento para montar una empresa o crear nuevas iniciativas. Muchas veces un entorno complicado vuelve la vista hacia el espíritu emprendedor. Un tercio de las nuevas empresas que se crean son casos de necesidad, y muchas veces, el espíritu emprendedor surge precisamente de ella.

En 1975, Bill Gates y Paul Allen, dieron vida a Microsoft en Albuquerque (Nuevo México), también en un momento de incertidumbre económica y tras vivir la importante crisis del petróleo de 1973. La historia habla por sí misma. Plantearse la creación de un nuevo negocio en momentos de crisis económica no tiene por qué ser una locura, ya que algunas de las multinacionales más importantes del mundo nacieron en circunstancias económicas que, en principio, resultaban poco propicias para el éxito. Además de los ejemplos señalados, Walt Disney, Johnson & Johnson y la tecnológica Cisco Systems vieron la luz en circunstancias similares.

En España, una de las empresas con mayor proyección internacional, como es el caso de Zara, también nació y creció en una época complicada. La compañía abrió su primera tienda en La Coruña en 1975 y hoy es un fenómeno internacional en el sector de la moda. la empresa se fundó precisamente cuando el sector textil tradicional español estaba siendo sometido a un recio proceso de reconversión con tasas anuales de crecimiento del 1% que se mantuvieron desde 1970 hasta 1990. La compañía de Amancio Ortega (uno de los hombres más ricos del mundo) salió victoriosa.

En los ciclos económicos poco favorables y con las cifras del paro al alza existen dificultades, pero también se pueden encontrar diversas ventajas. Entre los principales problemas para poner en marcha un nuevo proyecto, el financiamiento es el primer obstáculo, pero encontrar dinero nunca ha sido fácil, sienfo este ahora el principal problema, en Venezuela. Sin embargo, las políticas públicas para la creación de empresas han mejorado ostensiblemente en estos momentos de crisis económica. Es importante aprovecharlas. Sólo que para ello es ineludible centrarse en el objeto y hacerle caso omiso a politiquerías partidistas y ver más allá de esas fronteras, situando la mirada en los más altos intereses del país.

Los recursos no financieros, son ahora más baratos y existe una mayor disponibilidad de talento humano a menor coste y más interesados en entrar estos proyectos. Negociar con los proveedores puede ser también más sencillo en este momento de la economía.

Una de las claves durante estos tiempos será encontrar las mejores oportunidades, buscar aquellos sectores que se vean menos afectados por la situación económica y hacerse un espacio en el mercado. Además, acertar con el modelo de negocio será fundamental para la supervivencia.

Hospitales, turismo, servicios a personas mayores, empresas que se dedican a cobrar o algunos segmentos del sector del lujo pueden ser algunos de los sectores que suelen sobrevivir a los malos tiempos. Las compañías gerenciadas con genuino criterio empresarial son las que pueden hallar su filón en esta época, ya que una de las más drásticas ventajas de la crisis, será ‘el puro efecto de que van a desaparecer competidores y así ganar cuota de mercado. Pero aquellas manejadas con criterios no empresariales van rumbo a la quiebra y la desaparición. 

Estos mismos pensamientos los expuse hace algunos a los asistentes a la defensa de proyectos de investigación de los aspirantes a título de Bachiller en ciencias; una representante nos rebatió afirmando que ella ni su familia no adoptarían modos de vida a la usanza antigua, por lo que nunca comerían la típica arepa venezolana, moliendo en casa el maíz requerido para la obtención y preparación del pan tradicional de la mesa del venezolano. Esto lo consideraba denigrante y siempre compraría la harina de maíz al precio que se la vendieran. En estos casos, de poco o de nada, nunca se tendrá la Venezuela potencia mientras 

viernes, 10 de noviembre de 2017

Tepuy en Venezuela

EN VENEZUELA:
 TEPUY
FLORA Y FAUNA ENDÉMICA

La Guayana venezolana es una amplia región natural localizada al sureste del río Orinoco. Forma parte del Macizo o Escudo Guayanés, que comparte con Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil y se extiende en territorio venezolano por medio millón de km², aproximadamente.

En la Guayana venezolana se distinguen en el relieve dos formaciones geológicas nítidamenEn la Guayana venezolana se distinguen en el relieve dos formaciones geológicas nítidamente diferenciadas: por una parte, el Escudo Guayanés, que es el basamento de formación muy antigua (unos 3500 millones de años), constituido por rocas cristalinas, tanto ígneas como el granito, como metamórficas como el gneiss, lo cual ha hecho que este basamento reciba el nombre de complejo basal de Guayana, ya que está formado por una gran variedad de rocas y minerales (Formación Pastora).

La Piedra del Medio, isla granítica ubicada en el cauce del Orinoco frente a Ciudad Bolívar es un buen ejemplo de las rocas del escudo: aunque la distinta coloración pareciera corresponder a estratos de rocas sedimentarias, se trata de los efectos de coloración de las aguas del río realizados a lo largo de miles y aún millones de años. Y por la otra, una cobertura sedimentaria, también muy antigua (unos 1500 millones de años) en la que predominan las areniscas, y que forma los relieves más elevados del paisaje (los tepuyes o mesetas de bordes abruptos). La enorme antigüedad del escudo guayanés (y también de la cobertura sedimentaria) está explicada por la larga estabilidad geológica de la región, la cual ha sufrido modificaciones importantes pero sin que afectaran en gran escala al propio escudo. De hecho, esas modificaciones, que consistieron en la elevación del relieve y la posterior erosión, han adquirido notables proporciones, no porque hayan sido procesos violentos, sino por la extraordinaria duración de los mismos a lo largo del tiempo geológico. Además esa enorme antigüedad del relieve es la que explica el hecho de que no se encuentren fósiles en las rocas guayanesas, ya que su formación tuvo lugar en épocas anteriores a la aparición de vida sobre la Tierra.
Y los estratos casi horizontales de la cobertura sedimentaria, como se ve en la imagen del Roraima, han dado origen al desarrollo de un relieve invertido, en el que los anticlinales forman las partes más deprimidas del relieve mientras que los sinclinales forman los tepuyes o mesetas de mayor elevación. El hecho de que estos sinclinales formen las partes más elevadas del relieve es lo que explica su forma de cubeta (cóncava), con el buzamiento o inclinación de los estratos hacia la parte interna, y con el perímetro situado a mayor elevación ya que, en realidad, vendría a formar parte de los propios flancos de los anticlinales reducidos y casi eliminados por la erosión. Es por ello que las cascadas que bordean los tepuyes tienen que atravesar profundos desfiladeros y cortes o simas que tienen algunas veces varios centenares de metros de profundidad, como sucede con la Sima Aonda, en el Auyantepui, en el cual varias de las cascadas salen por una abertura al final de un río subterráneo a una altura intermedia en la pared del propio tepuy.

Presenta un clima ecuatorial o intertropical lluvioso, en el que no hay verdaderas estaciones en cuanto a las precipitaciones, si exceptuamos una pequeña zona al noreste de la región. Las temperaturas dependen considerablemente de la altura, desde las más cálidas de las tierras bajas, con medias anuales de 25 a 26 °C (San Carlos de Río Negro, ubicado a menos de 2 grados de latitud norte y a 110 metros sobre el nivel del mar (msnm), por ejemplo, tiene una temperatura anual de 26,2 °C) hasta las frías de las mesetas más elevadas (algo más de 10 °C en el Auyantepuy o el Roraima, pasando por el clima casi primaveral de la Gran Sabana, sobre todo, en las áreas por encima de los 1200 msnm: Santa Elena de Uairén, a 910 msnm, tiene una media anual de 21,8 °C. Las precipitaciones son muy elevadas, especialmente en el estado Amazonas y el suroeste del estado Bolívar: 3.521 mm anuales en San Carlos de Río Negro. Santa Elena de Uairén, que en cierto modo se encuentra parcialmente a sotavento de los vientos dominantes (alisios del NE) alcanza los 1.739 mm anuales, aunque con la particularidad de que ningún mes podría considerarse como seco.

La vegetación es de selva en casi toda su extensión, con algunas excepciones como es el caso de La Gran Sabana donde existen algunas selvas de galería y abundan las sabanas, más por razones edáficas (suelos rocosos y arenosos) que por motivos climáticos.
Ríos muy caudalosos y de pendientes bastante fuertes, casi todos ellos afluentes del Orinoco, constituyen la nota distintiva de la hidrografía de la Guayana venezolana. Todos los afluentes del Orinoco por su margen derecha, desde su nacimiento hasta el delta, son ríos guayaneses, entre los cuales se pueden citar: el Ventuari, el Cuchivero, el Caura, el Aro y el Caroní.

El enorme caudal de estos ríos se puede inferir del microclima que crean sus aguas por encima del cauce: las imágenes de satélite del Orinoco nos muestran el dibujo del curso fluvial a través de las nubes (principalmente Cumulus humilis) que cubren la región excepto, obviamente, sobre el propio cauce de dichos ríos. ¿Cuál es el proceso que explica este fenómeno?. En realidad es bastante sencillo: como las imágenes de satélite se toman, lo mismo que sucede con las fotos aéreas, en las horas intermedias de la mañana (para evitar el exceso de nubes que se forman por la convección durante la tarde), las aguas de los ríos están mucho más frías que el aire ya que, lo mismo que las aguas tardan mucho más tiempo que el aire en enfriarse, también tardan mucho más tiempo en calentarse. Esa menor temperatura de las aguas crea una zona de alta presión que impide la formación de nubes, ya que no hay ascenso del aire sobre el agua fría del cauce de los ríos grandes.

Contrasta esta situación con la que se presenta a finales de la tarde o comienzos de la noche, en horas en que las aguas están más calientes que el aire, por lo que las nubes pueden cubrir el cauce de los ríos y su dibujo no quedaría visible de esa froma tan sorprendente.

Entre los ríos de la Guayana venezolana que no forman parte de la cuenca del Orinoco debemos citar al brazo Casiquiare y al río Cuyuní. El Casiquiare no es un afluente sino un efluente del Orinoco, y a su vez, recibe por su margen izquierda al Siapa. 



El Casiquiare representa un caso único en el mundo, ya que, siendo un emisario natural del Orinoco, pone en comunicación, a través del río Negro, a las dos cuencas del Orinoco y del Amazonas. El Cuyuní, por su parte, con su afluente el Venamo, se dirige hacia el Esequibo. Vea la descripción del inédito Casiquiare en
http://labitacoradehumboldt.blogspot.com/2010/03/el-casiquiare.html?m=1
En relación con los tepuyes podemos ver que el tope de las mesetas está casi completamente aislado de la selva circundante





La altitud causa una importante diferencia climática con las llanuras más bajas: este clima es típicamente intertropical, con elevadas temperatura y humedad, mientras que la planicie superior puede llegar a ser aún más lluviosa pero mucho más fres

Por otro lado, la extrema verticalidad de las paredes, la presencia de cornisas insalvables y la humedad de las rocas dificulta bastante la migración entre la base y la cima y viceversa. Estos factores han determinado la aparición de flora y fauna endémicas (un endemismo es una especie biológica exclusiva de un lugar, área o región geográfica, y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo).


El singular proceso evolutivo resultante ha dado origen a numerosas especies animales y vegetales únicas en el mundo, por lo que los tepuyes son habitualmente apodados «las Galápagos de tierra firme».

Dada la imposibilidad de acumulación de humus debido al viento y la accidentada constitución del terreno, el suelo de estas mesetas es pobre en nutrientes, lo que ha generado una variedad particularmente acentuada de plantas carnívoras.




El género Heliamphora (del griego: helos "pantano" y amphoreus "ánfora") contiene 23 especies de plantas lanzaderas, endémicas de Venezuela. Las especies se conocen colectivamente como lanzadores de sol, basados en la noción errónea de que el helide Heliamphora es desde el griego helios, que significa "sol". En realidad, el nombre se deriva de helos, que significa pantano, por lo que una traducción más precisa de su nombre científico sería plantas jarra de pantano.​ Las especies en el género Heliamphora son plantas carnívoras que constan de formas de hoja modificadas que se fusionan de forma tubular. Han desarrollado mecanismos para evitar llenar completamente con agua y atraer, reventar y matar insectos. Al menos una especie: H. tatei produce sus propias enzimas proteolíticas que le permite digerir su presa sin la ayuda de bacterias simbióticas.

La vegetación de los tepuyes está expuesta a rigurosas condiciones climáticas que varían desde intensas precipitaciones a una elevada radiación solar en días despejados, unidos a fuertes vientos, escasez de nutrientes y bajas temperaturas. Por eso, gran parte de la flora tepuyana es endémica de estos parajes, y en general las plantas presentan notables modificaciones o adaptaciones para sobrevivir



Los tepuyes de la Gran Sabana se caracterizan por tener sus cumbres dominadas por superficies rocosas, limitando la presencia de las plantas a las grietas y hendiduras de la roca, ya que en estos lugares suelen acumularse suelos incipientes que favorecen su desarrollo. La heliámphora atrae a los Insectos con sus vistosas hojas.

Esta especie es tan primitiva que no segrega enzima digestiva (como otras plantas insectívoras). Se vale de bacterias para descomponer a sus presas. Las larvas de un mosquito prosperan en esta diminuta piscina llena de nutrientes (dentro de la flor) que luego saldrán volando de esta trampa para insectos



En el estrato superior de los extensos bosques del piedemonte crecen numerosas especies de orquidáceas y Bromeliáceas. Estas características dan a las mesetas un marcado interés para los biólogos evolucionistas: numerosas especies todavía no han sido clasificadas, y probablemente queden aún muchas por descubrir.



En particular, algunos tepuyes están perennemente cubiertos por gruesas capas de nubes (como sucede en el Pico de la Neblina), y sólo han sido fotografiados por radar desde helicópteros. Algunas de estas formaciones aún no han sido holladas por el pie humano; su fauna es muy diversa, destacando el oso hormiguero, el jaguar(Panthera onca), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), el zorro, armadillos gigantes y los monos araguatos; entre las aves, el águila arpía (Harpia harpyja), el halcón palomero, la guacamaya enana y el colibrí



Entre los reptiles se encuentran: la tragavenado (Boa constrictor), la anaconda(Eunectes murinos) y la cuaima piña (Lachesis muta muta). Numerosas especies de anfibios habitan en las zonas húmedas como el sapito minero Dendrobates leucomelas.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Desodorantes




Desodorante casero:
 Receta 1

Para esta opción precisarás los siguientes ingredientes:

1/3 taza de almidón de maíz

1/3 taza de bicarbonato de sodio

10 gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o árbol de té, todos antibacterianos

10 gotas de aceite esencial de menta o madera de sándalo, antimicóticos (para las mujeres, en el caso de los hombres, mejor que sean 20)

3 cucharadas de aceite de coco

2 cucharadas de aceite de vitamina E (opcional)
Procedimiento
Mezcle todos los ingredientes en un recipiente hasta formar una pasta espesa. Colócalo en un envase vacío de desodorante en barra o similar y aplícalo a diario. Ten cuidado porque mucha cantidad no será muy cómodo.


Desodorante casero: 
Receta 2
En este caso, los ingredientes que precisarás son:

3 tazas de aceite de coco
2 tazas de manteca de karité
3 tazas de bicarbonato de sodio
2 tazas de maicena
opcional: aceites esenciales
Funde a baño maría la manteca de karité con el aceite de coco, hasta que se derritan casi por completo. Retira del fuego y añade bicarbonato y maicena. Mezcla bien y vierte los aceites esenciales. Coloca en un recipiente de vidrio y deja enfriar.

Desodorante casero:
Receta 3
Esta opción tiene varios ingredientes, pero su resultado es realmente maravilloso:
1 cucharada y media de cera de abeja
1 cucharada de aceite de coco
½ cucharada de manteca de cacao
15 gotas de aceite de romero
15 gotas de aceite de tomillo blanco
25 gotas de aceite de lavanda
3 gotas de aceite de ricino
Derrita a baño maría la cera de abeja, añade la manteca de cacao y en el momento en que las dos estén derretidas, incorpora los aceites, de a uno. Mezcla bien y coloca en un recipiente, deja enfriar. Lo usas luego del baño, de a pocas cantidades.

Desodorante casero:
 Receta 4
Este desodorante natural está hecho con limón y es muy eficaz. Precisas:
100 ml de agua
20 ml de alcohol de 90°
4 cucharadas de romero
5 gotas de esencia de limón
10 gotas de extracto de hamamelis

Ponga a hervir el agua y cuando empieza la ebullición añade las hojas secas de romero. Apaga el fuego y deja reposar unos diez minutos, con la cacerola tapada. Luego añade el alcohol, el hamamelis y la esencia de limón. Mezcla bien y envasa en un frasco de cristal.

Quince antigripales caseros

Con los cambios de temperatura,estamos más propensos a padecer gripe o un resfriado. Si ya te enfermaste o estás con los primeros síntomas...